Emprender desde el sur de Chile tiene su magia… y también sus desafíos. Las distancias, la menor densidad poblacional o el clima muchas veces nos invitan a buscar nuevas formas de llegar a las personas sin movernos de casa. Ahí es donde el marketing digital se convierte en tu mejor aliado. 💻✨
Si estás en Puerto Varas, Frutillar, Osorno o cualquier rincón de la Región de Los Lagos, esto es para ti👇
1. 🌍 Apóyate en el poder del SEO local
Si tienes una web o ficha de Google, asegúrate de incluir palabras clave como:
🔍 “emprendimiento en Puerto Varas”, “productos naturales en el sur”, “servicio a domicilio en Llanquihue”.
Eso ayudará a que las personas de tu zona te encuentren cuando buscan en Google. A veces creemos que nadie busca, pero sí: buscan dónde ir a comer, dónde comprar velas, dónde cortarse el pelo, etc.
✅ Tip extra: Crea una cuenta de Google Mi Negocio y mantenla activa con fotos y reseñas.
2. 📱 Usa Instagram como tu vitrina principal (pero bien pensada)
Instagram es clave en ciudades como Puerto Varas. Pero no basta con subir una foto cada tanto. Tienes que crear contenido que conecte, enseñe y emocione.
💡 Alterna entre:
-
Contenido informativo (ej: cómo usar tu producto)
-
Contenido emocional (tu historia, tus valores)
-
Contenido de venta clara (¡solo a veces!)
🎯 Usa hashtags locales: #PuertoVaras #EmprendedoresDelSur #NegociosDelSur #HechoEnElSur
3. 🤝 Humaniza tu marca: eres tú quien la hace especial
En el sur de Chile aún valoramos mucho la cercanía, la honestidad, la palabra. Por eso mostrarte tú, contar tu historia, aparecer en cámara y hablar de por qué haces lo que haces… ¡funciona!
No tengas miedo de mostrar:
-
Tu espacio de trabajo
-
Tu día a día como emprendedora
-
Errores o aprendizajes
-
Tu rostro y tu voz
💬 Las personas no compran productos, compran emociones y confían en personas.
4. 🎯 Define bien tu cliente ideal
En ciudades pequeñas, es fácil querer “venderle a todos”. Pero eso te diluye. Elige bien:
👉 ¿A quién le hablas?
👉 ¿Qué problema resuelves?
👉 ¿Cómo se comunica esa persona?
Cuando defines a tu cliente ideal, todo el contenido que haces empieza a tener más sentido.
🧠 Piensa en esa clienta o cliente que más te agrade compraría de nuevo. Ahí está la clave.
5. 📊 Mide lo que haces (aunque sea en simple)
No necesitas herramientas caras. Mira tus estadísticas en Instagram:
-
¿Qué posteos tienen más interacción?
-
¿A qué hora la gente más responde?
-
¿Qué stories generan más DMs?
Y si tienes web, revisa Google Analytics o simplemente cuántos clics recibe tu enlace. Eso te permite tomar mejores decisiones en tus campañas.
🌟 Conclusión:
El marketing digital sí funciona en el sur de Chile, pero necesitas hacerlo desde la cercanía, el alma y con estrategia. No se trata de copiar a las grandes marcas de Santiago, sino de contar tu historia con orgullo local y usar bien las herramientas digitales.
🌈 Si estás en Puerto Varas o sus alrededores, recuerda: tu comunidad quiere conocerte, solo necesita encontrarte.