Tip 1: Reclama y optimiza tu perfil en Google Mi Negocio
Tener una ficha de Google Mi Negocio bien gestionada te permite aparecer en Google Maps y en los resultados locales cuando alguien busca lo que ofreces.
¿Qué debes hacer?
✅ Verifica tu negocio con código postal real
✅ Completa nombre, dirección, teléfono, sitio web y horarios
✅ Sube fotos reales (fachada, interior, equipo)
✅ Usa una descripción con palabras clave locales
✅ Publica actualizaciones con eventos, novedades y promociones
📌 Ejemplo local: Si eres una barbería en Alerce, asegúrate de usar frases como “barbería en Alerce Puerto Montt” en tu ficha.
Tip 2: Usa palabras clave con geolocalización en tu sitio web
Asegúrate de incluir palabras clave con tu ciudad o sector en los textos de tu sitio. Esto ayuda a que tu página aparezca cuando alguien busca con términos como:
-
“pastelería artesanal en Puerto Varas”
-
“venta de celulares Puerto Montt centro”
-
“clases de yoga Llanquihue”
🔎 Incluye estas palabras en:
-
Título de la página (meta title)
-
Encabezados (H1, H2)
-
URL (ej: www.tusitio.cl/yoga-puerto-varas)
-
Texto alternativo en imágenes (alt text)
Tip 3: Consigue reseñas locales (y respóndelas)
Las reseñas ayudan a mejorar tu posición en Google y generan confianza inmediata.
✅ Pide a tus clientes reales que dejen una reseña en Google
✅ Usa un mensaje corto como: “¿Te gustó nuestro servicio? Deja tu reseña aquí”
✅ Responde siempre con tono amable y usando palabras clave (“Gracias por elegirnos en Puerto Montt”)
🎯 Consejo extra: Mientras más específicas las reseñas (nombran tu ciudad o producto), mejor será tu ranking.
Tip 4: Optimiza la velocidad y experiencia móvil de tu sitio
La mayoría de las búsquedas locales ocurren desde celulares. Google premia los sitios que cargan rápido y se ven bien en móviles.
Herramientas útiles:
Asegúrate de:
-
Comprimir imágenes
-
Eliminar plugins innecesarios
-
Usar hosting local o de calidad
-
Minimizar scripts
Tip 5: Agrega un mapa interactivo de Google en tu sitio
Esto no solo ayuda a los usuarios a encontrarte, sino que también envía señales de geolocalización a Google.
Instrucciones:
-
Entra a Google Maps
-
Busca tu negocio
-
Haz clic en “Compartir” → “Insertar un mapa”
-
Copia el código HTML y pégalo en la sección “Contacto” o “Dónde estamos” de tu sitio
Tip 6: Crea contenido enfocado en tu zona
El SEO local se alimenta de contenido útil. Puedes escribir artículos de blog o publicaciones que contengan términos como:
-
“Los mejores lugares para comer saludable en Puerto Varas”
-
“Guía rápida para turistas que llegan a Puerto Montt por trabajo”
-
“Cómo elegir una agencia de marketing en Puerto Montt”
Además de atraer tráfico, estos contenidos aumentan tu autoridad en la zona.
Tip 7: Crea enlaces desde otros sitios locales
Los backlinks (enlaces entrantes) siguen siendo fundamentales para el SEO. Intenta conseguir que otros sitios de Puerto Montt o Puerto Varas enlacen al tuyo.
Ideas:
-
Regístrate en directorios de negocios locales
-
Colabora con influencers locales o medios digitales
-
Participa en eventos o ferias y que te mencionen en sus páginas
-
Publica como invitado en blogs regionales